
Hoy hablamos de...
Claves para optimizar la limpieza profesional de cristales en edificios y mejorar la rentabilidad
En el presupuesto de mantenimiento de un edificio, los cristales representan un elemento clave que requiere un enfoque especializado dentro de la limpieza profesional. Para asegurar eficiencia y rentabilidad, es fundamental considerar varias variables antes de planificar el servicio.
Aspectos clave a tener en cuenta en la limpieza de cristales
- Superficie de los cristales: determinar si la limpieza será en ambas caras.
- Frecuencias variables: las necesidades pueden diferir entre el interior y exterior.
- Altura desde el suelo: el acceso puede variar y afectar tiempos de trabajo.
- Niveles de dificultad: algunos cristales son fáciles de limpiar por dentro pero complejos por fuera, y viceversa.
- Sistemas de seguridad: se deben implementar medidas que protejan la salud de los trabajadores ante riesgos asociados.
- Maquinaria especializada: evaluar el uso de tijeras elevadoras, brazos articulados o pértigas de altura.
- Utensilios específicos: mopas, alargadores u otros implementos necesarios según el tipo de cristal.
Contar con esta información permite al personal de limpieza optimizar el tiempo de ejecución, reducir incidencias y mantener flexibilidad ante posibles cambios en el servicio.
Cómo potencia IGM Management la eficiencia en limpieza profesional
El Sistema IGM incluye una herramienta para la planificación y programación de rutas de cristaleros, aumentando la eficiencia y la transparencia. Los tiempos de entrada y salida se registran automáticamente, evitando cualquier manipulación, y los partes de trabajo se envían al cliente por correo o se consultan directamente en el portal del cliente. Además, estos registros quedan reflejados en la ficha del operario y del cliente, garantizando trazabilidad completa.
Si los servicios son recurrentes, el sistema permite calcular automáticamente la próxima fecha de ejecución, programando la orden de trabajo en la app del operario asignado. Esto elimina la necesidad de organizar rutas de manera manual y asegura que la programación se ajuste automáticamente a la periodicidad de cada cristal.
El costo del servicio se calcula según el precio/hora real del operario, reflejándose directamente en la cuenta de explotación del cliente, lo que garantiza control financiero y transparencia.
Ventajas de utilizar un sistema de gestión para empresas de limpieza
- Control efectivo de riesgos laborales para operarios y clientes.
- Simplificación del tratamiento de documentación, tanto para administrativos como para cristaleros.
- Cotejo rápido de partes de trabajo para atender solicitudes de clientes con mayor eficiencia.
- Reducción de incidencias gracias a información detallada sobre características técnicas y alcance del servicio.
- Minimización de costes al optimizar tiempos de programación y ejecución de rutas.
- Control del alcance del servicio, evitando ampliaciones fuera del presupuesto inicial.
La función de programación de servicios de IGM no solo mejora la operativa diaria, sino que también impacta positivamente en la rentabilidad, al reducir errores y maximizar la eficiencia del personal. En IGM, ofrecemos soluciones para una gestión de la limpieza más eficiente y efectiva.